
MAESTROS, SINDICATOS, RUTAS Y PUEBLADAS: LOS DOCENTES NEUQUINOS EN EL CUTRALCAZO
Author(s) -
Fernando Aiziczón
Publication year - 1969
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1518-7926
DOI - 10.36311/2236-5192.2013.v14n1.3297
Subject(s) - humanities , art
Los maestros/docentes agremiados en Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquen (ATEN) constituyen la experiencia de mayor radicalización política de las últimas décadas dentro del sindicalismo docente argentino. Sus tradicionales y multitudinarias asambleas, la rotación de sus conducciones, la presencia de numerosas corrientes de activistas de izquierda, sumado a una disposición única a la acción colectiva directa mediante el uso del corte de ruta los hizo famosos entre sus pares, en especial tras la huelga de 1997, que tuvo la particularidad de superponerse a la segunda gran pueblada de la localidad neuquina de Cutral Có, también conocida como "El Cutralcazo". Ambos fenómenos, pueblada y huelga docente, marcaron a fuego la tradición combativa de ATEN, una tradición que se extiende hasta la actualidad. En este artículo nos ocupamos de rastrear las discusiones y las interpretaciones provisorias que de aquella coyuntura de luchas ensayaron los maestros neuquinos, a través de las controversias presentes en documentos sindicales tales como las Actas de Plenarios.