z-logo
open-access-imgOpen Access
Tres enforques de bias en Organización del Conocimiento
Author(s) -
Stephanie Colombo,
Mario Barité
Publication year - 2015
Publication title -
brazilian journal of information science
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1981-1640
DOI - 10.36311/1981-1640.2015.v9n2.02.p9
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El término bias es un término-problema en Organización del Conocimiento, principalmente por la falta de una definición clara del mismo. En la literatura del área se pueden encontrar tres aspectos del mismo, bias con carga neutra o bias neutro, bias con carga positiva o bias positivo y bias con carga negativa o bias negativo. El bias neutro representa una inclinación o punto de vista y responde a operaciones dentro de la Teoría Facetada de S.R. Ranganathan. En este alcance se estudiarán los términos auto-bias device y bias relation y la familia de términos que los incluyen. Por otra parte se encuentran el bias positivo y el bias negativo. Ambos mantienen un fondo semántico común, reflejan aspectos ideológicos y culturales, pero con enfoques diferentes. Mientras el primero, en su mayoría es creado de forma intencional para representar las necesidades de información de un sector cultural o ideológico; el segundo se crea involuntariamente y se manifiesta a través de visiones ofensivas o inadecuadas. El presente trabajo se propone delimitar estos diferentes alcances.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here