
LA WORLD MUSIC Y SUS “OTROS” MARGINALES: PENSAMIENTO MUSICAL E HISTORIA A PARTIR DE LA CANCIÓN CIUDAD DE LA PLATA DE FERNANDO CABRERA
Author(s) -
Ernesto Donas
Publication year - 1969
Publication title -
baleia na rede
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1808-8473
DOI - 10.36311/1808-8473.2013.v1n10.3355
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Como resultado del debate acerca del significado e impacto de la world music, se han levantado —incluso en la etnomusicología— cuestionamientos sobre procesos de apropiación complejos, relaciones neocoloniales y neoestéticas globalizadas, pero centrados en músicas incluidas en el circuito de génesis y distribución de la world music. Poco se ha dicho acerca de las geografías del conocimiento con relación a esta y de cómo y por qué ciertos músicos y sus músicas se mantienen al margen. Problematizo aquí geografías musicales, la desigualdad de la interculturalidad musical y sus implicancias económicas a nivel global. Al abordar a los músicos y sus músicas como formas (a veces marginales) de pensamiento intelectual, busco dilucidar cómo la formación de visiones y estrategias alternativas es opacada por la desigualdad de circulación estético-musical, entre otros factores.