
ESCUELAS POPULARES DE JÓVENES Y ADULTOS EN MOVIMIENTOS SOCIALES: ESPACIO SOCIAL Y TRAYECTORIAS EDUCATIVAS (ARGENTINA 2001-2006)
Author(s) -
Roberto Elisalde
Publication year - 1969
Publication title -
org and demo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2238-5703
pISSN - 1519-0110
DOI - 10.36311/1519-0110.2013.v14n1.3265
Subject(s) - humanities , sociology , art , political science
El tema de este trabajo es la creación de escuelas populares (Bachilleratos) en organizaciones sociales en la Argentina del post 2001 en el contexto de crisis y rebelión social que caracterizó a este período. En esta etapa los movimientos sociales deciden asumir la creación de escuelas populares a fin de dar cuenta del proceso de expulsión educativa y marginación social. En esta investigación realizamos un estudio de caso del primer Bachillerato Popular, llamado IMPA, en una fábrica recuperada por sus trabajadores –hoy son más de 100 Bachilleratos-. Analizamos el espacio social en el que fue construido e identificamos sus trayectorias escolares atendiendo a la composición de la población estudiantil del Bachillerato según indicadores tales como sexo, edad, estado civil y relaciones con el trabajo. El conjunto de rasgos descriptos en los estudiantes de la escuela dan cuenta de la naturaleza de un sujeto más joven que adulto, heterogéneo y diverso, en cuanto a sus edades y formaciones básicas, con trayectorias escolares signadas por la deserción, la repetición y la sensación en ellos de discontinuidad y múltiples fracasos.