z-logo
open-access-imgOpen Access
Influencia de la educación superior en el emprendimiento juvenil en estudiantes universitarios: una aproximación teórica
Author(s) -
Germán Darío Hémbuz Falla,
Ana María Sánchez Avilés,
Valeria Bermeo Diaz
Publication year - 2020
Publication title -
boletín redipe
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2256-1536
DOI - 10.36260/rbr.v9i8.1049
Subject(s) - humanities , political science , art
El emprendimiento es un factor clave para el surgimiento de las empresas, ya que el ser emprendedor está ligado a ser innovador, cuestión que se suscribe como un hecho cultural donde el ser humano logra su desarrollo como individuo, a la vez que su entorno empresarial termina proporcionándole beneficios para su crecimiento personal y profesional. En el presente artículo se analizan investigaciones que reconocen la importancia del emprendimiento en la educación de los jóvenes a partir de la experiencia en diferentes ambientes universitarios en Malasia, Australia, Túnez, Venezuela, Nigeria, Latinoamérica y Colombia. La revisión del concepto de emprendimiento se desarrolla desde diferentes autores a través del tiempo lo que ha generado cambios en su concepción, derivando complementos en la teoría que han permitido hablar de ser emprendedor, cultura emprendedora, espíritu emprendedor, educación empresarial, perfil emprendedor y habilidad empresarial. De esta manera, el foco de análisis corresponde a una mirada del emprendimiento juvenil en estudiantes universitarios con la capacidad de llevar procesos formales y legales, orientados a satisfacer una necesidad específica en el mercado, generando empleo y una oferta de bienes, técnicas y/o servicios, mediante el aprovechamiento de las oportunidades que le permiten posicionarse y desarrollar su capacidad de agencia a pesar de su condición etárea en diferentes sectores productivos. Finalmente, se reconoce que las características personales de los estudiantes emprendedores universitarios se centran en la fuerza vital, el deseo de superación y progreso, la capacidad de identificar oportunidades, la visión prospectiva hacia el futuro, la habilidad creadora e innovadora, la aceptación y propensión al cambio, la iniciativa, la confianza en las facultades propias, la actitud mental positiva hacia el éxito, el compromiso, la constancia, la perseverancia, entre otras.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here