z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis bibliométrico de la producción científica sobre covid-19 en latinoamérica.
Author(s) -
Raúl J. Martelo,
Clara Judith Brito Carrillo,
David Antonio Franco Borré
Publication year - 2022
Publication title -
boletín redipe
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2256-1536
DOI - 10.36260/rbr.v11i1.1638
Subject(s) - humanities , political science , covid-19 , art , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
El objetivo de esta investigación fue caracterizar la producción científica de países latinoamericanos sobre COVID-19 al 12 de julio del 2021. En cuanto a la metodología, se realizó un estudio bibliométrico en la base de datos SCOPUS. Se incluyeron artículos originales y originales breves en los que consignaron países latinoamericanos. Se describió la producción científica según el número de documentos, país, institución de procedencia, área temática, revistas científicas en las que se publicaron, el financiamiento de las investigaciones, y las redes de colaboración. Respecto a los resultados se incluyeron 10,697 artículos, de los cuales el 63.1 fueron artículos de investigación. Brasil fue el país más prolífico en producir investigación sobre Covid-19. De las cinco primeras revistas con mayor producción, dos fueron extranjeras y de las instituciones con mayor producción científica, la gran mayoría pertenecen al sector educación, liderando la Universidad de Sao Pablo. Teniendo en cuenta lo anterior, se concluyó que la mayoría de las publicaciones provenían de Brasil, mientras que Haití tuvo la menor contribución. Los artículos de revistas se reconocen como el principal método de difusión del conocimiento y la mayoría de estos artículos se publican entre las revistas más prestigiosas de Latinoamérica. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here