
Concepciones del profesorado en ciencias acerca de la enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental en contextos de posconflicto y su impacto en los ecosistemas del departamento del Huila
Author(s) -
María del Mar Ordoñez Ardila,
Jonathan Andrés Mosquera,
Elías Francisco Amórtegui Cedeño
Publication year - 2021
Publication title -
boletín redipe
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2256-1536
DOI - 10.36260/rbr.v10i9.1431
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente artículo describe los resultados obtenidos a partir de la indagación de 68 docentes de Ciencias Naturales y Educación Ambiental en ejercicio de instituciones públicas y privadas ubicadas en la región Suroccidente de Colombia, perteneciente al proyecto de investigación titulado “Concepciones del profesorado de ciencias naturales y educación ambiental sobre la repercusión del conflicto armado en los ecosistemas del Departamento del Huila” bajo el marco de la Beca - Pasantía del Programa Jóvenes Investigadores e Innovadores otorgada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación-Minciencias mediante el Convenio N° 856 del 2019, y concedida mediante la articulación de Minciencias y la Universidad Surcolombiana, casa de estudios ubicada en la ciudad de Neiva-Huila, el cual tuvo como propósito reconocer las concepciones de los docentes acerca de la repercusión del conflicto armado en los ecosistemas del Departamento del Huila y la importancia de la enseñanza de las ciencias naturales en contextos de posconflicto, en donde se hallaron concepciones con sentido holístico, en el que los docentes reconocen el ser humano como un elemento integrador en la naturaleza más no de forma aislada, adicionalmente determinan que a través de la enseñanza de las ciencias naturales, el docente se convierte como eje dinamizador de construcción de paz en contextos de posconflicto.