z-logo
open-access-imgOpen Access
Afectaciones ocupacionales y emocionales derivadas del aislamiento social en tiempos del Covid-19. Un estudio de casos
Author(s) -
Viviana Karina Hernández Vergel,
Raúl Prada Núñez,
César Augusto Hernández Suárez
Publication year - 2021
Publication title -
boletín redipe
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2256-1536
DOI - 10.36260/rbr.v10i2.1214
Subject(s) - humanities , political science , persona , covid-19 , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
Debido a la rapidez de propagación del Covid-19 en el mundo, muchos países  han  coincidido en el aislamiento social obligatorio como una estrategia para desacelerar el contagio. Por ello en Colombia se decretó el cierre de todo tipo de espacios en donde se congreguen las personas para evitar contagios masivos, ordenando el confinamiento obligatorio en los hogares. Esta investigación busca caracterizar los efectos derivados del aislamiento obligatorio en docentes y estudiantes del programa de Terapia Ocupacional de la Universidad de Santander – Cúcuta. Se adopta como enfoque metodológico el cuantitativo descriptivo transversal. Se diseña un instrumento propio fundamentado en unos ya conocidos, que fue validado por juicio de expertos y administrado a los informantes en su versión on-line. Los resultados evidencian que los docentes han sido más receptivos al cambio de rutinas y hábitos diarios, mientras que en  los estudiantes se observa mayor resistencia. Respecto a la distribución de los informantes en los diversos niveles de depresión, se pudo determinar que en los estudiantes se evidencia mayor afectación, aunque hay aspectos que son comunes en  ambas  poblaciones,  como  lo son la pérdida de sueño, el aumento del apetito, de sentimientos de tristeza, cansancio y concentración.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here