z-logo
open-access-imgOpen Access
El planteo y resolución de problemas desde dominios discretos y profesores de matemáticas en formación
Author(s) -
Luis Fernando Mariño,
Rosa Virginia Hernández,
Víctor Julio Useche Arciniegas
Publication year - 2021
Publication title -
boletín redipe
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2256-1536
DOI - 10.36260/rbr.v10i10.1511
Subject(s) - humanities , philosophy , psychology
Este escrito reporta los hallazgos de una investigación con un enfoque cualitativo y un diseño desde la teoría fundamentada, centrado en responder la pregunta, ¿Cómo son las estrategias manifestadas por un grupo de profesores de matemáticas en formación cuando plantean y resuelven problemas desde situaciones en dominios discretos? Como fuentes de datos se diseñaron e implementaron una serie de secuencias de aprendizaje y una entrevista semiestructurada. Los hallazgos muestran como las tareas propuestas en las secuencias de aprendizaje, posibilitaron que cada participante construyera relaciones, hiciera afirmaciones, a partir de esas afirmaciones, generalizara y utilizara ejemplos y contraejemplos como forma de prueba. Se destaca también, la manera como los estudiantes solucionaron los problemas cuando se imponían nuevas exigencias a las soluciones de la ecuación lineal diofántica de la forma ax + by = c y la forma como las utilizaron posteriormente para plantear nuevos problemas y proponer situaciones de la vida real como contextos para formular nuevos problemas. Como resultado se construyó el núcleo de la teoría caracterizado como un flujo de acciones e interacciones entre las estrategias de conjeturar, generalizar, probar y plantear problemas. Finalmente, esto condujo a que el planteo de problemas está inmerso en la resolución de problemas desde el contexto propuesto y que los estudiantes son una buena fuente para plantear problemas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here