z-logo
open-access-imgOpen Access
importancia de la autopsia en epidemias
Author(s) -
Victor Leonel Argueta Sandoval
Publication year - 2020
Publication title -
revista médica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2664-3677
pISSN - 2074-7004
DOI - 10.36109/rmg.v159i1.202
Subject(s) - humanities , philosophy
Está irrefutablemente documentado que la autopsia ha servido como garantía de calidad en la práctica de la medicina. A pesar de las múltiples avances tecnológicos en los estudios clínicos, el margen de error diagnóstico, comparado con el diagnóstico de la autopsia, es muy alto, aún en los países desarrollados. Por eso consideramos que debe privilegiarse el estudio postmortem, para que la medicina suba su calidad y cuente con tratamientos más efectivos, al tener hallazgos objetivos de la fisiopatología de las enfermedades, especialmente en muertes por causas desconocidas. En el momento actual de la pandemia Covid-19, algunos países han tomado la decisión de no permitir las autopsias, lo cual limita investigar adecuadamente la fisiopatología de la enfermedad y procurar adecuados tratamientos. Está demostrado que las autopsias permiten conocer la causa exacta de la muerte en un alto porcentaje de casos y que en epidemias, es una herramienta que puede facilitar mejores diagnósticos y tratamientos, lo que puede contribuir a disminuir los daños de la enfermedad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here