z-logo
open-access-imgOpen Access
Proteina C reactiva ultrasensible y riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
Author(s) -
Clara Yesenia Sáenz Guzmán,
J. Santana Peralta,
Elisa Álvarez Hernández,
Yuri Castillo,
Walter Mazariegos
Publication year - 2020
Publication title -
revista médica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2664-3677
pISSN - 2074-7004
DOI - 10.36109/rmg.v159i1.159
Subject(s) - medicine , gynecology , diabetes mellitus , endocrinology
Propósito: Describir el riesgo cardiovascular de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), según los valores de proteína C reactiva ultrasensible (PCR-us) del Patronato del Diabético zona 1, en el año 2019. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal, realizado en el Patronato del Diabético de zona 1 donde se tomaron a 196 pacientes mayores de 50 años, obteniéndose características sociodemográficas, medidas antropométricas mediante pesa Rosthal®, flexometro y tallimetro SECA 213; además se tomaron muestras de sangre todo lo anterior previo al consentimiento informado, las cuales fueron procesadas en iCroma ll donde se conocieron los valores de Proteína C reactiva ultrasensible (PCR-us). Resultados: Los pacientes que aceparon formar parte del estudio tuvieron una media de edad de 62±8.62 DE, 74.4 % (146) del sexo femenino, 54 % (106) eran católicos y el 82.1 % (161) residen en Guatemala. El estado nutricional fue de 26 % (50) encontrándose en normal, el 11 % (21) con sobrepeso y 63% (125) con obesidad. Para índice cintura cadera con respecto al sexo femenino se obtuvo una media de 0.89±0.05 DE y una media 0.97±0.05 DE del sexo masculino. Respecto a riesgo cardiovascular se obtuvo una media de 2.9±2.8 DE y 76 % (148) se encontraban en riesgo cardiovascular moderado/alto. Conclusiones: De los pacientes estudiados 7 de cada 10 fueron mujeres, con una media para la edad de 62 años. Se encontraron 7 de cada 10 con sobrepeso u obesidad con una media para índice cintura cadera con respecto al sexo elevado. El riesgo cardiovascular presentó una media de 2.9±2.8 DE y 8 de cada 10 están en riesgo moderado/alto.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here