z-logo
open-access-imgOpen Access
La responsabilidad de organizaciones privadas y del tercer sector en la construcción de una cultura de paz
Author(s) -
Rebeca Illiana Arévalo Martínez
Publication year - 2018
Publication title -
sintaxis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-1682
DOI - 10.36105/stx.2018n1.02
Subject(s) - humanities , political science , persona , philosophy
Los retos a los que se enfrentan las organizaciones privadas y del tercer sector en México no sólo se limitan a la prestación de sus servicios y la oferta de sus productos en un entorno competitivo, sino también a la responsabilidad que deben cumplir en el contexto social en el que se desenvuelven. Actualmente es muy importante el valor que tiene la coherencia entre la identidad e imagen de las organizaciones y la forma en que logran satisfacer las expectativas de sus grupos de interés, al tiempo que buscan, desde su ámbito de influencia, apoyar la creación de una cultura de paz, de acuerdo con la concepción de la unesco (2015). Es decir, estas organizaciones deben buscar la forma de aportar elementos para lograr que se creen ciertas condiciones que ayuden al desarrollo armónico de una sociedad ética basada en la centralidad de la persona, y que la convivencia social esté en un contexto de respeto a la libertad, la justicia, la democracia, los derechos humanos, la tolerancia, la igualdad y la solidaridad. Este artículo hace una reflexión sobre este nuevo reto de las organizaciones y presenta una propuesta de las dimensiones en las que éstas pueden impactar por medio de sus programas de responsabilidad social organizacional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here