
Autoevaluación del conocimiento y aplicación del código de conducta por servidores públicos de salud en Tlaxcala
Author(s) -
Óscar Castañeda Sánchez,
Rosalba Jaramillo Sánchez
Publication year - 2022
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-2166
DOI - 10.36105/mye.2022v33n1.06
Subject(s) - political science , physics , humanities , philosophy
Introducción. El código de conducta establece pautas de comportamiento obligatorio para servidores públicos. Objetivo. Determinar el grado de conocimiento y aplicación del código de conducta por servidores públicos en salud. Métodos. Se realizó un estudio transversal descriptivo en servidores públicos del Seguro Social de Tlaxcala, incluyendo, a conveniencia, sus encuestas de autoevaluación del código de conducta. Variables. Categoría o puesto, antigüedad institucional y en puesto actual, grado de conocimiento y aplicación del código de conducta. Análisis de resultados con estadística descriptiva. Resultados. Se incluyeron 217 entrevistas de servidores públicos, con una antigüedad de 12.7 ± 7.8 años, de los cuales el 15.2% corresponde a médicos no familiares. Conocimiento y aplicación del código: sobresaliente en el 49.8%, notable en el 45.2%, bueno en el 4.1% y suficiente en el 0.9%. Conclusiones. La aplicación y conocimiento del código de conducta en 5 de cada 10 servidores públicos es sobresaliente, y notable en 4 de cada 10, incidiendo en la calidad de atención y servicio.