
Reflexiones éticas desde el confucionismo: la mujer
Author(s) -
Martha Tarasco Michel,
José E. Álvarez
Publication year - 2020
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-2166
DOI - 10.36105/mye.2020v31n2.06
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El artículo resume la posición o rol de la mujer en el confucionismo clásico. Parte de los textos clásicos del conficionismo, buscando elementos entresacados de los textos que den pistas de la concepción y trato de la mujer. El confucionismo como filosofía práctica se convierte en una doctrina ética fundada fuertemente en la virtud, con miras a mejorar al hombre individual y a la sociedad en su conjunto. La virtud es el eje de las acciones del individuo y del Estado. En el Libro de los Ritos se describen detalles del rol de la mujer en la sociedad, el cual prácticamente se reduce a su papel de esposa y madre. La subordinación de la mujer hacia el hombre en su toma de decisiones queda claramente establecido en los textos. En conclusión, en el confucionismo la relación de parentesco es la que logra el género de la mujer. Aunque, al igual que para el catolicismo, ambos sexos son complementarios.