
“EL GOBIERNO SIN ADMINISTRACIÓN, ES COMO UN ASTRÓNOMO SIN TELESCOPIO, O PILOTO SIN TIMÓN” LA ADMINISTRACIÓN FISCAL EN IBEROMAÉRICA: INSTITUCIONES, OFICINAS Y FUNCIONARIOS, SIGLOS XVIII-XX
Author(s) -
Luis Antonio Jáuregui Frías,
Carlos de Jesús Becerril Hernández
Publication year - 2021
Publication title -
iuris tantum
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-1879
pISSN - 2007-0500
DOI - 10.36105/iut.2021n33.01
Subject(s) - humanities , political science , art
La historia de la Hacienda pública ha sido uno de los temas más socorridos dentro de la historiografía económica iberoamericana. Desde las últimas décadas del siglo XX, han visto la luz estudios que se dedican a explicar el desempeño fiscal de las posesiones españolas y portuguesas, así como de las naciones independientes que surgieron de ellas en diversos periodos históricos. El análisis ha sido desde la perspectiva de los ingresos, los egresos y, en menor medida, la deuda pública. En pocos casos, se ha estudiado la administración fiscal como el instrumento por el cual los países de la región han acopiado y distribuido sus recursos. Resulta por lo mismo indispensable el análisis de las instituciones, las oficinas y los funcionarios que se han encargado de definir las facultades de gobierno encaminadas al buen funcionamiento de los erarios nacionales.