
LA AUSENCIA DE DIVISIÓN DE PODERES EN EL MUNICIPIO. UNA DEBILIDAD EN EL FEDERALISMO MEXICANO
Author(s) -
Saúl Moisés Ríos Luviano
Publication year - 2020
Publication title -
iuris tantum
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-1879
pISSN - 2007-0500
DOI - 10.36105/iut.2020n31.07
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El federalismo como proyecto de vida que, organizado como forma de gobierno, tiene instituciones democráticas y representativas, el cual se nutre con la existencia de gobiernos autónomos que están dotados de personalidad jurídica, administrativa y política, como es el caso de México. El presente texto hace unarevisión sobre el federalismo mexicano, el cual presenta una debilidad por tener ausencia de división de poderes en el orden de gobierno más cercano al ciudadano.Se describe cómo en el municipio el poder absoluto político-administrativo recae de forma práctica acompañada de una ambigüedad jurídica en una sola persona, el presidente municipal, quien hace las funciones de ejecutivo, legislativo e incluso judicial. Esa ausencia de división de poderes en el orden de gobierno municipal debilita al federalismo mexicano, lo que justifica su centralismo excesivo.