z-logo
open-access-imgOpen Access
Síndrome de DRESS por losartán
Author(s) -
Juan Camilo Cifuentes González,
Diego Armando Oquendo-Gahona,
Adriana Zamora-Suárez,
Cindy Consuelo Romero-Méndez
Publication year - 2021
Publication title -
amc acta medica colombiana/acta mâedica colombiana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6054
pISSN - 0120-2448
DOI - 10.36104/amc.2021.2081
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Introducción: la reacción a fármacos con eosinofília y síntomas sistémicos conocido como síndrome DRESS corresponde a una reacción de hipersensibilidad medicamentosa, que puede llevar a la presentación de lesiones dermatológicas y compromiso de órganos internos. Clásicamente se ha asociado a una gran variedad de fármacos entre los cuales se incluyen anticonvulsivantes aromáticos, alopurinol y antibióticos como los principales responsables. Objetivo: se presenta el caso de un paciente con síndrome de DRESS secundario a losartán manifestando síntomas cutáneos y compromiso hepático leve, fármaco para el cual hasta la fecha no existen reportes de presentar relación de causalidad con esta patología. Se instauró tratamiento de forma temprana incluyendo el retiro del medicamento responsable e inicio de corticoide sistémico oral observándose una adecuada respuesta Conclusión: se debe estar atento a la aparición de lesiones dermatológicas con el uso de diferentes grupos de medicamentos, no sólo a los reportados clásicamente ya que cualquier fármaco podría ser potencial responsable de reacción de hipersensibilidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here