z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización de los pacientes con endocarditis infecciosa en población de Boyacá
Author(s) -
Javier Orlando Barón-Barón,
Edwar Jassir Rozo-Ortiz,
María Mónica Martínez-Mariño,
Fransol Najar-Molano,
Ledmar Jovanny Vargas Rodríguez,
Benjamín Alexánder Márquez-Rosales
Publication year - 2020
Publication title -
amc acta medica colombiana/acta mâedica colombiana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6054
pISSN - 0120-2448
DOI - 10.36104/amc.2020.1720
Subject(s) - medicine , endocarditis , gynecology
La endocarditis infecciosa (EI) es una enfermedad multisistémica que resulta de una infección, generalmente bacteriana, de la superficie endocárdica. Su incidencia es de tres a nueve casos por cada 100 000 personas. Objetivo: realizar una caracterización de los pacientes atendidos en el Hospital Universitario San Rafael de Tunja con diagnóstico de endocarditis infecciosa. Material y métodos: estudio observacional descriptivo. Pacientes atendidos en el Hospital Universitario San Rafael de Tunja entre el 1º. de enero del 2010 a 1º. de enero del 2019. Se tomaron variables sociodemográficas, clínicas, paraclínicas, imagenológicos, terapéuticas y de desenlaces. Resultados: en total se atendieron 87 personas que presentaron diagnóstico confirmado de endocarditis infecciosa. La edad promedio fue 38.77 años con una DE ± 13.32 años. Se observó leucocitosis en 90%, neutrofilia en 85%, linfocitosis en 3%, trombocitopenia en 4%, aumento de los valores séricos de PCR en 85%, transaminitis en 45%, hiponatremia en 2% e hipernatremia en 4%. Todos los pacientes recibieron manejo antibiótico, tan solo 23% requirieron manejo quirúrgico. Conclusiones: en esta serie de casos se encontraron características clínicas y microbiológicas similares a lo reportado en otras investigaciones nacionales e internacionales. Afectando con mayor frecuencia a personas del sexo masculino, siendo el principal agente causal el Staphylococcus aureus, el agente causal. La fiebre y los signos de vasculitis infecciosa fueron las principales manifestaciones clínicas, afectado con mayor frecuencia la válvula mitral.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here