
Costos de los egresos inoportunos de origen no médico en una clínica de alto nivel de complejidad en Colombia
Author(s) -
Alfredo Hernández-Ruiz,
Didier Rave-Zuluaga,
Francisco Fabián Jiménez-Quiroz,
Luisa Fernanda Rubio-Ayala
Publication year - 2020
Publication title -
amc acta medica colombiana/acta mâedica colombiana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6054
pISSN - 0120-2448
DOI - 10.36104/amc.2020.1255
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Objetivo: describir los pacientes con egreso inoportuno de origen no médico, sus características sociodemográficas, clínicas y estimar los costos derivados, durante el 01 de junio y el 31 de agosto de 2017, en una institución de salud de alto nivel de complejidad.
Material y métodos: estudio observacional, retrospectivo. La definición operativa de egreso inoportuno correspondía a pacientes que desde el punto de vista clínico podían ser dados de alta, pero continuaban ocupando una cama por problemas no médicos. Los datos fueron tomados de las historias clínicas y para el análisis de costo, se tuvieron en cuenta el total de los costos generados por la estancia inapropiada, incluyendo el costo día de hospitalización, insumos, medicamentos y evaluaciones médicas. La perspectiva del costo fue desde el pagador.
Resultados: de los 3273 egresos durante el periodo analizado, se presentaron 79 casos de egresos inoportunos (2.4%). La edad media de los pacientes fue de 49 años. El 62% eran del régimen subsidiado; 60.7% eran procedentes de otros departamentos o municipios lejanos. El total de días hospitalización perdidos por esta causa fue de 547, con una media de 6.6 días por paciente. Los servicios más afectados fueron medicina interna y cuidados paliativos. Las principales causas fueron: necesidad de tiquetes para retornar al lugar de procedencia, alta temprana por medicamentos o insumos para el egreso y necesidad de oxígeno. El costo total que se generó por egreso inoportuno fue US$83 935, con un valor promedio de US$1062.47 por paciente.
Conclusión: el egreso inoportuno es un problema evidente en la atención. Las principales causas que encontramos fueron problemas sociales y traslados regionales. Además genera un gasto adicional importante de recursos materiales y económicos tanto para las instituciones como para el sistema