
Tumor mesenquimal de mediastino
Author(s) -
Juan Manuel Gómez-Cerquera,
Estefany Roxana Cruz Valderrama
Publication year - 2019
Publication title -
amc acta medica colombiana/acta mâedica colombiana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6054
pISSN - 0120-2448
DOI - 10.36104/amc.2019.1263
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
Varón de 40 años con cuadro clínico de 6 meses de dolor en hemitórax derecho, opresivo, intermitente, de intensidad moderada, asociado a disnea de medianos esfuerzos. En el examen físico destaca una disminución del murmullo vesicular en hemitórax derecho.
Se realiza radiografía de tórax (Figura 1) que evidencia una masa de 15 x 13 cm, bordes bien definidos, de localización extrapulmonar, que desplaza las estructuras mediastínicas. La tomografía axial computarizada de tórax (Figura 2) confirma los hallazgos; se realiza biopsia de la lesión y el estudio histopatológico concluye el diagnóstico de tumor mesenquimal fusocelular. El paciente es llevado a cirugía, logrando la resección total del tumor sin complicaciones (Figura 3).
Los tumores mesenquimales de mediastino son bastante raros y representan sólo un 2% de todos los tumores mediastínicos. La sintomatología suele ser muy variada, desde pacientes asintomáticos hasta síntomas severos principalmente si el efecto compresivo es importante.