z-logo
open-access-imgOpen Access
Modelos actuales de organización y gestión de las orquestas sinfónicas profesionales en España
Author(s) -
Juan González-Castelao Martínez-Peñuela
Publication year - 2021
Publication title -
monograma
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2531-2359
pISSN - 2603-5839
DOI - 10.36008/monograma.2021.09.2158
Subject(s) - humanities , political science , art
La sostenibilidad económica, social y cultural de las orquestas sinfónicas a partir de la segunda década del siglo XXI está en juego tras los embates de una primera grave crisis de tipo financiero y una segunda crisis provocada por la pandemia de COVID‑19, en cuyo contexto se ha redactado este artículo. Se impone un esfuerzo de análisis de la situación con el fin de lograr un futuro viable. Precisamente para conocer en profundidad el estado actual de la cuestión este primer trabajo aborda el estudio de los modelos de organización y gestión de las orquestas sinfónicas profesionales españolas, centrándose en aquellas pertenecientes a la AEOS (Asociación Española de Orquestas Sinfónicas). Tras una introducción de contextualización conceptual e histórica, se realiza estudio de la literatura existente sobre los distintos aspectos organizativos de las orquestas, se adopta la línea de investigación de los estudios de Šilerová (2012) y se examinan los siguientes elementos organizativos y de gestión de dichas entidades: las formas jurídicas elegidas, los principales órganos de gobierno, los recursos humanos (plantillas técnico‑administrativa y artística), la estructura de la programación, los recursos económicos y la comunicación (centrada en lo digital: sitios webs y redes sociales).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here