
De numerare animi. Huellas órficas y pitagóricas en Vasconcelos y Zambrano
Author(s) -
Lorena Grigoletto
Publication year - 2020
Publication title -
monograma
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2531-2359
pISSN - 2603-5839
DOI - 10.36008/monograma.202.07.1328
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En la perspectiva de un diálogo sin precedentes entre el filósofo mexicano José Vasconcelos y la española María Zambrano, este artículo pretende rastrear, explorando temas e implicaciones teóricas, los términos y las modalidades de desarrollo de un curioso renacimiento del orfismo y del pitagorismo en el contexto filosófico de habla hispana entre los siglos xix y xx. De hecho, a partir de una investigación histórico-filosófica sobre el contexto y los supuestos teóricos de este renacimiento, que identifica en el vínculo entre el modernismo y el pitagorismo un factor esencial y que involucra importantes cuestiones culturales y metafilosóficas, el trabajo continúa con un análisis más marcadamente teórico y semiótico sobre los temas específicos de los dos autores, ambos convencidos del carácter «pitagórico» u «órfico-pitagórico» de su propia reflexión, para intentar finalmente una comparación. Es en esta perspectiva que conceptos de derivación musical como «ritmo», «melodía» y «armonía» marcan las etapas fundamentales y el modus operandi de la conciencia, redefiniendo ética y estéticamente su relación con el mundo y su valor político. Sin embargo, las diferencias importantes en la concepción de estos términos y en la recepción de la tradición «órfica» y «pitagórica» implican una incompatibilidad política entre los dos pensadores y posiciones opuestas en particular con respecto a la relación entre el hombre y lo divino.