
Literatura y revolución: la literatura nicaragüense de los años ochenta y noventa entre política y ficción
Author(s) -
Werner Mackenbach
Publication year - 2018
Publication title -
monograma
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2531-2359
pISSN - 2603-5839
DOI - 10.36008/monograma.182.21.943011
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En los años ochenta y hasta en la década de los noventa se solía hablar del proyecto revolucionario sandinista en términos de una «república literaria» o de poetas. Esta reclamada relación simbiótica entre revolución y literatura tuvo consecuencias significativas para la literatura, en sus diferentes dimensiones como creación artística, instancia de generación de sentido e institución, así como para la relación entre el autor/escritor y la política, esto es, el Estado. El presente ensayo propone una revisión crítica de esta supuesta compenetración entre el campo político y el campo literario en la década de los noventa que tenía múltiples y contradictorias repercusiones en las políticas culturales del gobierno sandinista, y pregunta por la relación entre política y literatura en la Nicaragua de inicios del siglo XXI.