z-logo
open-access-imgOpen Access
FUNDAMENTOS DEL PROYECTO DE VIDA EN EL DERECHO DEL TRABAJO: APORTES JURÍDICO- FILOSÓFICOS Y DOCTRINARIOS DESDE EL CASO PERUANO
Author(s) -
Luis Alberto Quintana García
Publication year - 2021
Publication title -
revista de direito do trabalho, processo do trabalho e direito da seguridade social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2674-6913
DOI - 10.35987/laborjuris.v5i1.61
Subject(s) - humanities , philosophy
En el presente artículo se propone los fundamentos jurídico- filosóficos y doctrinarios del proyecto de vida en el Derecho del Trabajo, para ello, iniciamos con una revisión crítica de la teoría del proyecto de vida desarrollada por el profesor  Carlos Fernandez Sessarego, en dos ámbitos de su fundamentación: 1) Jurídico- filosófico; en el cual, explicamos su teoría tridimensional y concepción sobre la libertad, base para la existencia del proyecto de vida; 2) Doctrinario; mediante el cual, desarrollamos su definición, supuestos, configuración y consecuencias del proyecto de vida; a partir de ello y criticando dichos planteamientos, estructuramos nuestra propuesta para su aplicación en el Derecho del Trabajo en los mismos ámbitos de su fundamentación: 1) Jurídico- filosófico, a través del cual, desarrollamos nuestra concepción del Derecho como norma y relación social, explicamos la libertad en función de las relaciones sociales y señalamos el papel del hombre y sus condiciones históricas; 2) Doctrinario, a través del cual, desarrollamos la vinculación del proyecto de vida con el proceso de trabajo en el sistema de trabajo asalariado, explicamos la existencia del daño al proyecto de vida mediante la alienación y enajenación y, finalmente, establecemos los requerimientos, definición, características, daño y consecuencias del proyecto de vida.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here