z-logo
open-access-imgOpen Access
Originalidad versus claridad en el discurso académico: la comprensión del evidencial reformulativo ‘en todo caso’
Author(s) -
Andrea Estrada
Publication year - 2016
Publication title -
aled
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2447-9543
DOI - 10.35956/v.6.n1.2006.p.77-112
Subject(s) - humanities , art , philosophy , cartography , geography
En el presente trabajo me propongo analizar desde un enfoque microdiscursivo el marcador no parafrástico en todo caso como estrategia evidencial en el discurso académico escrito de ciencias sociales. Parto de la hipótesis de que este marcador no solo se comporta como un evidencial citativo con función de distanciamiento y que, según el caso, atenúa la fuerza asertiva, la fuerza refutativa o la fuerza argumentativa de los enunciados (García Negroni, 2002), sino que suele ser utilizado como una estrategia mediante la cual el escritor complejiza su discurso para intentar transformarlo –previa convalidación de sus colegas– en un hecho científico original. Con miras a demostrar mi hipótesis, presento un test de carácter exploratorio con la finalidad de analizar la incidencia de en todo caso en los procesos de comprensión por parte de lectores inexpertos. Como conclusión, propongo que la complejidad en la comprensión de este marcador está íntimamente relacionada con el reconocimiento de los procedimientos de reformulación, negación y configuración polifónica-argumentativa que su presencia desencadena en el discurso, pero también, y sobre todo, porque es utilizado como una estrategia de complejización discursiva. Efectivamente, responde a la necesidad del escritor del texto científico de posicionarse en un espacio de originalidad conceptual, borrando los límites entre el discurso propio y el ajeno, en un delicado equilibrio entre la repetición y la originalidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here