
Los relatos tradicionales como vehículos de valores éticos
Author(s) -
Silvia Kiczkovsky
Publication year - 2016
Publication title -
aled
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2447-9543
DOI - 10.35956/v.4.n1.2004.p.73-87
Subject(s) - humanities , philosophy , psychology
En este trabajo se parte de la reflexión de Marta Nussbaum en torno a la imaginación literaria y el razonamiento moral, en relación con lo adecuado de algunas novelas para vehiculizar valores éticos, para llegar a las narraciones tradicionales como vehículos de los mismos. La pregunta, formulada desde la lingüística cognitiva es, ¿cuáles son los mecanismos que hacen que los relatos tradicionales puedan ser vehículos de valores éticos? La narración, como actividad mental que se ocupa de organizar la experiencia cotidiana, y las emociones, que responden a sistemas cognitivos, convergen en la manera en que interpretamos relatos y atribuimos valoraciones a los hechos que los constituyen, conformando, a su vez, sistemas de valoración desde los cuales interpretamos otros relatos. Estos sistemas son, además, modelos de conducta. El análisis de la interpretación de un cuento tradicional Sufi ilustra la formulación planteada.