z-logo
open-access-imgOpen Access
El Método Sincrónico-Diacrónico de Análisis Lingüístico de Textos y sus extensiones: una propuesta metodológica desde América Latina
Author(s) -
Laura María,
Matías Soich,
Mariana Carolina Marchese
Publication year - 2020
Publication title -
aled
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2447-9543
DOI - 10.35956/v.20.n2.2020.p.24-48
Subject(s) - humanities , philosophy
Desde el paradigma interpretativista (Guba y Lincoln 1998), con el ACD en una de sus vertientes latinoamericanas como marco teórico (Resende y Ramalho 2006; García da Silva 2007; Pardo Abril 2007; Montecino Soto 2010) y aplicando una metodología predominantemente cualitativa e inductiva (SUPRIMIDO PARA REVISIÓN CIEGA), se presentan tres perspectivas analíticas para: a) estudiar el lenguaje en uso y b) reflexionar sobre problemáticas sociales a partir de ese estudio. Estas perspectivas son el Método Sincrónico-Diacrónico de Análisis Lingüístico de Textos, desarrollado por SUPRIMIDO PARA REVISIÓN CIEGA y ampliado por SUPRIMIDO PARA REVISIÓN CIEGA con el Método de Abordajes Lingüísticos Convergentes para el ACD y por SUPRIMIDO PARA REVISIÓN CIEGA a través de la Teoría de la Metáfora Conceptual. A partir del análisis de comentarios digitales, se ilustra cómo las tres perspectivas posibilitan un análisis capaz de categorizar los discursos y vincular las categorías generadas con representaciones discursivas, con el fin de realizar reflexiones sociales basadas en datos concretos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here