
La noción de pueblo en el discurso populista
Author(s) -
María Fernanda Madriz
Publication year - 2021
Publication title -
aled
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2447-9543
DOI - 10.35956/v.2.n1.2002.p.69-92
Subject(s) - humanities , art , philosophy , political science
Este artículo resume los resultados de una investigación cuyo objetivo fue establecer los rasgos semânticos relevantes de la categoría de pueblo, tal cual ésta ha venido siendo construida por los principales líderes políticos venezolanos del siglo XX. El estudio se llevó a cabo desde el marco transdisciplinar del análisis crítico del discurso y tuvo como corpus los discursos del señor Rómulo Betancourt -fundador del partido Acción Democrática- y del actual Presidente de la República, teniente coronel Hugo Chavez Frías. El análisis permitió concluir que el pueblo se ha asociado en el discurso populista venezolano a unidades de significación no sólo diversas sino abiertamente contradictorias que lo identifican como: 1) el sujeto histórico de su propia liberation, en cuyo caso se instituye como “cíclope”; 2) el objeto del maltrato, la desidia y la manipulación del poder, en cuyo caso se instituye como “mártir” y; 3) el destinatario de la dádiva del gobierno, en cuyo caso se instituye como “eterno beneficiario”.