
Cómo “hacer hacer” cosas con palabras. La construcción discursiva del estereotipo femenino en la publicidad de los 90
Author(s) -
Mariana Cucatto
Publication year - 2021
Publication title -
aled
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2447-9543
DOI - 10.35956/v.2.n1.2002.p.21-49
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
El objetivo del siguiente trabajo consiste en reconocer las estrategias discursivas presentes en un Corpus de publicidades femeninas aparecidas durante el período octubre de 1999 a abril de 2000 en la revista semanal Viva del diario argentino Clarín. En una primera instancia se elaborará el marco teórico y metodológico en el que se encuadrará la investigación y se diseñará el Corpus correspondiente. Luego se llevará a cabo la tarea de análisis a partir del establecimiento de los niveles de la materialidad discursiva, semántico-funcional, enunciativo, pragmático e ideológico con el objeto de postular un conjunto de estrategias, denominadas de reificación, analogía, discriminación y tipificación cuya identificación y valoración permitirá comprender los diversos procedimientos de marcación lingüística utilizados en la construcción del sentido discursivo. Por último, se mostrará cómo dichas estrategias, de carácter fuertemente persuasivo, tienen como finalidad reproducir determinados estereotipos culturas vigentes en la sociedad Argentina de los 90, cifrados en la analogía ser delgado-ser bello- ser exitoso.