
Topoi como recurso argumentativo en comentarios de blogs de tema político en ciberperiódicos chilenos
Author(s) -
Daniela Ibarra Herrera
Publication year - 2018
Publication title -
aled
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2447-9543
DOI - 10.35956/v.18.n2.2018.p.59-76
Subject(s) - topos theory , humanities , art , literature
El presente trabajo pretende estudiar los comentarios de blogs de tema político presentes en ciberperiódicos como un género discursivo específico en pos de caracterizar la forma e identificar la función que tiene este tipo de discurso en las columnas de opinión en diarios en línea, desde un paradigma cualitativo. Este tipo de recurso se constituye como un lugar común en la argumentación que es aparentemente incuestionable (Anscrombe y Ducrot, 1988; Wodak, 2002; Van Dijk, 2002). A través de una metodología de corte cualitativo se analizaron un total de 1076 comentarios de blogs de cuatro periódicos en línea chilenos (EMOL, The Clinic, Cambio 21 y El Mostrador) con el objetivo de identificar el uso y función de los topoi en las diversas estrategias argumentativas utilizadas por los hablantes/escritores de este tipo de medios. Se estableció que, en los discursos analizados, los topoi se presentan en la argumentación como fórmulas fijas que permiten a los comentaristas construir sus significados en la ciberdisputa. Los topoi funcionan como argumentos no cuestionables en la confrontación, debido a su carácter generalizado y culturalmente difundido. A partir del análisis realizado se pudo comprobar que la mayoría de los topoi, utilizados en estos medios por los comentaristas, son extraídos de la fraseología popular y apelan a un conocimiento compartido.