z-logo
open-access-imgOpen Access
Política de identidades e desigualdades sociais: Pobreza no contexto brasileiro pós-ditadura
Author(s) -
Denize Elena Garcia da Silva,
Mara Cristina Santos Freitas-Escórcio
Publication year - 2016
Publication title -
aled
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2447-9543
DOI - 10.35956/v.15.n2.2015.p.219-238
Subject(s) - humanities , sociology , political science , philosophy
El objetivo de este trabajo es mostrar cómo el fenómeno social de la pobreza constituye la piedra angular en la construcción de política de identidades en el contexto brasileño post-dictadura, mediante la comparación de metas ideológicas de cinco Jefes de Estado, en sus respectivos discursos de toma de gobierno. Marca el punto de partida una triangulación teórica, cuyos vértices son el Análisis Crítico del Discurso (Fairclough 2003), la Lingüística Sistémico Funcional (Halliday y Mathiessen 2004) y la Representación de Actores Sociales (van Leeuwen 1997). Los resultados sugieren que la pobreza se tematiza, aunque de manera oblicua, y constituye un translape en los discursos de los presidentes brasileños, donde identificamos, entre los componentes de la transitividad, una tendencia salvacionista y heroica respecto de las intenciones transmitidas en el habla de cada Jefe de Estado sucesor. Hemos observado también una rasgo recurrente que refleja la intención de cada presidente electo de distanciarse de las prácticas de mandatarios anteriores.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here