z-logo
open-access-imgOpen Access
El ethos discursivo: valores, razones y emociones como efectos de discurso
Author(s) -
Marco Solís
Publication year - 2016
Publication title -
aled
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2447-9543
DOI - 10.35956/v.15.n2.2015.p.139-157
Subject(s) - pathos , ethos , humanities , logos bible software , philosophy , art , theology , linguistics
En este artículo nos ocuparemos, en el marco del modelo de la dinámica social enunciativa (Martínez 2013) de la construcción discursiva del sujeto en términos de dimensiones: ética, emotiva y racional. La reflexión teórica parte de las llamadas pruebas aristotélicas ethos, pathos y logos, para insistir, en su construcción como efectos de discurso. Comparamos Ethos de costumbre y Ethos discursivo y optamos por el discursivo, como propone Aristóteles. Además, cuestionamos el uso del Logos-razón como una de las pruebas discursivas, puesto que el logos no es sólo razón, el logos es el enunciado mismo, donde se construye de manera integral o preferencial la imagen del sujeto (el ETHOS) en términos de valores (ethos), emociones (pathos) y razones (ratio). La hipótesis subyacente es que el discurso y su unidad, el enunciado, tienen un papel central en el proceso de construcción de los sujetos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here