z-logo
open-access-imgOpen Access
Usos del lenguaje evaluativo en el planteamiento del problema del artículo de investigación
Author(s) -
Martha Shiro
Publication year - 2016
Publication title -
aled
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2447-9543
DOI - 10.35956/v.11.n1.2011.p.129-148
Subject(s) - humanities , philosophy
Formular el problema constituye un componente necesario en el artículo de investigación, ya que devela el nuevo conocimiento que se espera generar y sustenta así el propósito que caracteriza a este género discursivo. Sin embargo, la manera de formular el problema puede variar de una disciplina a la otra. En el presente estudio me propongo comparar los recursos usados para delimitar y problematizar el objeto de estudio en artículos de investigación de varias disciplinas (ambiente, economía, educación, medicina y psicología). Es de suponer que, para la construcción discursiva del problema investigado, se debe hacer uso de los recursos evaluativos del lenguaje, puesto que, precisamente en esta formulación, el autor asume una posición determinada tanto con respecto al fenómeno estudiado como con respecto a otras investigaciones afines. Es por ello que este estudio se concentra en examinar los recursos evaluativos utilizados para plantear el problema. Los resultados muestran que los recursos utilizados no varían mucho de una disciplina a la otra. El objeto de estudio se delimita, en la mayoría de los casos, con la ayuda de un número restringido de expresiones fijas (p. ej. el objetivo fundamental del presente trabajo es…) y se problematiza usando recursos evaluativos que resaltan la importancia del problema planteado y el aporte a la disciplina.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here