
El uso de las Tics en la administración de justicia del siglo XXI
Author(s) -
Marlon Ron Zambrano
Publication year - 2019
Publication title -
carácter (quito-en línea)/carácter
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2602-8476
pISSN - 1390-7662
DOI - 10.35936/caracter.v7i1.64
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
Los continuos cambios tecnológicos experimentados en la última década en todo el mundo han producido cambios sociales constantes y con ello el aumento progresivo de la brecha de desigualdad entre las clases sociales. La falta de educación formal en los sectores rurales, así como el aumento progresivo del analfabetismo tecnológico, contrasta con la implementación de sistemas de accesibilidad como las plataformas cibernéticas y las instalaciones que permiten las tecnologías de la información y la comunicación (Tics), que han creado y desarrollado nuevas formas de obtener servicios de la computadora sin la presencia física de usuarios, clientes o ciudadanos que buscan adquirir u obtener un bien o servicio, así como cumplir con obligaciones de varios tipos, ya sea el oferente público o privado; Sin embargo, con respecto a la administración de justicia, no se han tomado los pasos esperados y, por lo tanto, la impunidad a veces puede conducir a la falta de herramientas que faciliten sin dificultad el acceso a los servicios de justicia.La administración de la justicia actual, debe estar dirigida a ser digital, abierta, innovadora, efectiva y efectiva, atractiva en todo momento, simplicidad o simpatía para facilitar la gestión y el uso de esta herramienta tecnológica.