z-logo
open-access-imgOpen Access
Bases de la Distribución del Valor Económico Generado para la Sustentabilidad Empresarial
Author(s) -
Karime Chahuan,
Jonathan Vásquez Verdugo
Publication year - 2020
Publication title -
capic review
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-4662
pISSN - 0718-4654
DOI - 10.35928/cr.vol18.2020.102
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
La Responsabilidad Social Corporativa (RSE) ha sido discutida durante las últimas cuatro décadas. Las demandas sociales mundiales exigen que las organizaciones reporten su impacto ambiental y social, los cuales pueden ser realizados en base a los estándares del Global Reporting Initiative (GRI). Estos guían a las empresas para mostrar el valor económico distribuido en al menos 5 aspectos, los cuales son Costos Operacionales, Salarios y Beneficios a empleados, Pago a Proveedores, Pagos al Gobierno, e Inversiones en la Comunidad. Dada esta facilidad, desde una perspectiva de parte interesada, surge la pregunta de la posible existencia en distintos focos de este valor distribuido. Luego de un análisis cualitativo exploratorio y la posterior aplicación de algoritmos de clustering ensamblados, se identificaron tres grupos en el año 2018  derivados de las empresas bajo estudio, que corresponden a las que tienen una mayor presencia en el mercado a través de sus cotizaciones bursátiles, y cinco grupos en el año 2019. Cada grupo tiene un enfoque en 4 de los 5 aspectos enlistados previamente por el GRI. De acuerdo a los  resultados obtenidos, la generación de grupos permite al inversionista conocer el foco de la distribución de la generación de valor en la empresa en la cuál realizará la inversión. Adicionalmente, el concepto Inversiones en la Comunidad no fue identificado como característico en los grupos identificados, pudiendo existir oportunidades de mejora por parte de las empresas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here