z-logo
open-access-imgOpen Access
Las decisiones de financiamiento: un análisis desde la conductualidad
Author(s) -
Jorge Bernal Peralta,
Giomar Walter Moscoso Zegarra,
Ernesto Rossi
Publication year - 2017
Publication title -
capic review
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-4662
pISSN - 0718-4654
DOI - 10.35928/cr.vol15.2017.18
Subject(s) - political science , humanities , geography , welfare economics , philosophy , economics
El proceso de tomar una decisión financiera, parte del supuesto de que cada una de las acciones que se planifiquen o discutan involucra dos aspectos: la maximización de utilidades y la reducción de costos. Por esto, se supone que dichas decisiones son enteramente racionales. Aquí nace la interrogante principal: ¿las personas toman decisiones racionales, no dejándose influenciar por factores conductuales que afectan la calidad de la decisión y su resultado? Por lo anterior, se busca determinar si las decisiones financieras que se toman en las empresas familiares son racionales y por tanto responden a una jerarquía de preferencia en la utilización de recursos financieros (Pecking Order Theory), o existen factores conductuales que realmente afectan la decisión. El estudio realizado es de diseño transeccional y de tipo relacional. Se consideró una muestra de 58 gerentes de empresas familiares del sector comercial de la región de Tacna (Perú), que contaban con una planilla superior a 20 trabajadores y por lo menos 10 años de actividad. La investigación permitió concluir que el factor optimismo no tiene relación con las decisiones financieras, pero el factor confianza si tiene una relación media con las decisiones financieras. Se concluye, que los individuos que tienen relación con las decisiones de financiamiento de las empresas comerciales de la región, prefieren el financiamiento interno, a través del financiamiento por recursos propios, la reinversión de las utilidades retenidas y por tanto, la preferencia de capitalizarlas en lugar de repartir dividendos entre los socios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here