z-logo
open-access-imgOpen Access
Design thinking de contenidos para dispositivos móviles para niños con síndrome de Down
Author(s) -
Rubén Jerónimo Yedra,
María Alejandrina Almeida Aguilar,
José Luis Gómez Ramos
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigación en educación/revista de investigación en educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2172-3427
pISSN - 1697-5200
DOI - 10.35869/reined.v19i2.3675
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Design Thinking, también conocido como pensamiento de diseño, es una metodología centrada en el usuario, que está orientada a ofrecer soluciones mediante la descomposición de un problema en partes pequeñas para analizarlo, explorarlo, probar los resultados y crear soluciones que benefician al usuario final, el cual es eje central de atención. Muchas personas sufren alteraciones genéticas, como el síndrome de Down, por las cuales su ritmo de aprendizaje es más lento, por lo que se utilizan técnicas de repaso empleando pictogramas, dibujos o vídeos, que les ayudan a retener mejor los conceptos claves y las instrucciones que componen la tarea. En esta investigación, con un enfoque mixto, se desarrolló una herramienta didáctica para dispositivo móvil, siguiendo la metodología Design Thinking, con el objetivo de apoyar en el aprendizaje de los niños con síndrome de Down, mediante contenidos pensados según sus necesidades, que ayuden a mejorar su desempeño académico. La recolección de los datos se hizo a través de la observación, la entrevista y la revisión de registros. Este material didáctico permitió ver cómo los contenidos pensados en las necesidades específicas de ellos, sirvieron de refuerzos para apropiarse de la información de una forma entretenida, dinámica y amigable, contribuyendo a mejorar su desempeño académico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here