
El efecto “Bolonia” en las estrategias y estilos de aprendizaje de los estudiantes de Psicología de la Universidad de La Laguna
Author(s) -
M. Isaura Felipe-Afonso,
Andrea Plasencia-Pimentel,
Luis Alberto González García,
José Juan Castro Sánchez
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigación en educación/revista de investigación en educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2172-3427
pISSN - 1697-5200
DOI - 10.35869/reined.v19i2.3672
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
El presente trabajo pretende establecer una comparación en el uso de estrategias de aprendizaje entre aquellos estudiantes que realizaron la carrera de Psicología antes de la implantación del Plan Bolonia y aquellos que lo han hecho posteriormente siguiendo el Plan Bolonia. Se ha llevado a cabo un estudio experimental descriptivo con 2.051 estudiantes que cursaban 3º (Grado) y 4º (Licenciatura) de Psicología. Se evaluaron las estrategias cognitivas, de control en el estudio, los estilos de aprendizaje y las estrategias motivacionales. Se aplicó una prueba de diferencias de medias t-Student para grupos independientes. Los resultados muestran que los estudiantes con el Plan Bolonia utilizan estrategias cognitivas más reproductivas y colaborativas, así como un estilo de aprendizaje más superficial y teórico. El alumnado No Bolonia se decanta por estrategias cognitivas más productivas, por la búsqueda de alternativas, muestran un estilo más autónomo e inmerso y mayor uso de estrategias motivacionales de concentración y ánimo. Se han encontrado claras diferencias en relación con el grado de autonomía, elaboración y profundización en el estudio y los hábitos motivacionales. Estos datos invitan a una reflexión sobre el impacto de la metodología propuesta por el Plan Bolonia, su implantación y el perfil del estudiante y profesional de la Psicología.