
Repensar la educación online durante el confinamiento: la visión de las familias de Castilla y León
Author(s) -
Enrique-Javier Díez-Gutiérrez,
Katherine Gajardo Espinoza
Publication year - 2021
Publication title -
revista de investigación en educación/revista de investigación en educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2172-3427
pISSN - 1697-5200
DOI - 10.35869/reined.v19i1.3511
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La crisis pandémica del COVID 19 obligó a cerrar todas las instituciones escolares y continuar la educación de forma online en España. Fue así como de un momento a otro, miles de estudiantes tuvieron que cambiar sus rutinas y modos de aprendizaje, hecho que impactó de formas diversas en las organizaciones familiares del país. En el presente estudio se expone la visión de las familias de la Comunidad Autónoma de Castilla y León sobre cómo afrontaron esta situación y su valoración respecto a las medidas tomadas por las administraciones educativas durante el estado de alarma y confinamiento obligatorio decretado desde marzo de 2020. La metodología del estudio es cuantitativa, con un planteamiento descriptivo. Se aplicó una encuesta online a una muestra representativa de 570 integrantes de unidades familiares de la Comunidad Autónoma y se realizaron análisis estadísticos descriptivos, contrastación de hipótesis y análisis de contenido cualitativo sobre la información recogida. Los resultados muestran la persistencia de brechas en el acceso a medios y recursos digitales en la población más vulnerable, la demanda generalizada por flexibilizar los procesos educativos y evaluativos que se están dando en las escuelas en una situación excepcional como la pandemia, y una visión crítica respecto a algunas políticas educativas adoptadas, que se han centrado en avanzar contenidos y examinarlos, algunas veces desatendiendo la diversidad de las y los estudiantes.