z-logo
open-access-imgOpen Access
¿El mindfulness disposicional media la relación entre ansiedad y rendimiento en un examen?
Author(s) -
Emilio López-Navarro,
Daniela Giorgetti,
José Errasti
Publication year - 2020
Publication title -
revista de investigación en educación/revista de investigación en educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2172-3427
pISSN - 1697-5200
DOI - 10.35869/reined.v18i3.3271
Subject(s) - humanities , psychology , mindfulness , anxiety , art , clinical psychology , psychiatry
La ansiedad afecta al rendimiento de los estudiantes en los exámenes. El Mindfulnes Disposicional (MD) está relacionado con un mejor rendimiento cognitivo bajo condiciones de ansiedad. Sin embargo, ningún estudio ha investigado si el MD media el efecto de la ansiedad sobre el rendimiento en exámenes en estudiantes de universidad. El objetivo del estudio fue estudiar este posible papel mediador del MD. 240 estudiantes del mismo curso y materia participaron. Las medidas fueron un cuestionario sociodemográfico, el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI); el cuestionario Five-Facets Mindfulness Questionnaire (FFMQ), y la nota del examen final. Se realizaron análisis mediacionales para cada dimensión del STAI, con cada factor de la FFMQ como mediador, y la nota del examen como resultado. Veintinueve estudiantes fueron excluidos de los análisis por tener experiencia previa con meditación. La nota final era predicha por STAI-Estado (R2=,145, p<,001, b=-,536, 95% CI [-,719, -353]). Se encontró un efecto indirecto significativo (t=-3,937, p<,001) para la relación STAI-Estado a través de las puntuaciones de FFMQ-Non-Reactivity  (b=-,06, 95% CI [-,095, -,032]). Los datos sugieren que la ansiedad afecta negativamente a la ejecución en el examen final, pero que este efecto es reducido por el MD.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here