z-logo
open-access-imgOpen Access
Política de infraestructuras del transporte en Galicia: la experiencia inversora 40 años después de su Estatuto de Autonomía
Author(s) -
José Antonio Díaz Fernández
Publication year - 2022
Publication title -
minius
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1131-5989
DOI - 10.35869/mns.v0i26.3931
Subject(s) - humanities , political science , art
La política de infraestructuras del transporte en Galicia ha experimentado un importante avance gracias al desarrollo de la legislación básica y a la transferencia de competencias a las CC.AA. La aprobación de la Constitución Española de 1978 posibilitó la Organización Territorial del Estado, en base a lo establecido en el Título VIII de nuestra Norma Normarum: se disponían las competencias exclusivas de la Administración Central, al igual que las competencias a transferir a los futuros órganos territoriales de las CC.AA. En esta línea la aprobación del Estatuto de Autonomía de Galicia abría “una puerta” al ordenamiento de la política de infraestructuras en Galicia, en razón a la asunción de competencias exclusivas sobre las infraestructuras del transporte que contribuyesen a desarrollar el intrarregionalmente el territorio gallego. El ordenamiento de la política de infraestructuras del transporte y las comunicaciones experimentó un importante avance una vez que se produjo la promulgación del Decreto de Transferencias 156/1982. En el mismo, se hacía efectivo el traspaso competencial de numerosas infraestructuras del transporte. La andadura de la política de la a Autónoma de Galicia dio lugar a que se sentasen las bases de la ordenación y articulación del territorio. No obstante, las propuestas de planificación en Galicia han dado lugar a muchos puntos de sombras, los cuales supusieron un proceso de ralentización al desarrollo infraestructural en el territorio regional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here