z-logo
open-access-imgOpen Access
La fundición Malingre de Ourense durante el siglo XIX y su influencia europea
Author(s) -
Ana María Malingre Rodríguez
Publication year - 2021
Publication title -
minius
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1131-5989
DOI - 10.35869/mns.v0i25.3313
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
El objeto de este artículo es tratar de explicar el origen de una industria singular y con una larga trayectoria en la ciudad de Ourense. Tratar el proceso de implementación de la Fundición Malingre de Ourense y vincularla con el proceso de industrialización que se produjo en el siglo XIX en Europa, relacionando esta fundición con la llegada a España de técnicos extranjeros, procedentes de diversos países europeos, de la mano del general Antonio Elorza. La fundición Malingre fue la primera industria que se puede considerar como tal en la provincia de Ourense. Se estableció a mediados del siglo XIX, proporcionando a la ciudad una nueva técnica en el trabajo del hierro que propició el uso de este nuevo material aplicado a la ornamentación de edificios, embellecimiento de parques y jardines, mecanización del campo y de diversos oficios. La fábrica fue evolucionando al mismo tiempo que la cuidad hasta el año 1979, fecha en que cerró definitivamente.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here