z-logo
open-access-imgOpen Access
Nivel de carga de trabajo en cuidadores del adulto mayor residentes en albergues de Lima Norte
Author(s) -
Selene Vargas,
Damariz Vargas-Andres,
Juan Morales
Publication year - 2019
Publication title -
revista peruana de investigación en salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2616-6097
DOI - 10.35839/repis.3.2.263
Subject(s) - humanities , art
Objetivo: Determinar la frecuencia del síndrome del cuidador en los trabajadores de albergues de Lima Norte. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal. La muestra estuvo constituida por 143 trabajadores de ambos géneros, dedicados al cuidado de los adultos mayores. La recolección de datos se desarrolló entre noviembre y diciembre del 2017. El instrumento empleado fue la escala de Zarit. Resultados: La edad media de los participantes fue de 40 años (DE= 13,6; min. 18, máx.: 64), el 72,7%(n=104) de los cuidadores fueron mujeres, con predominio del grupo etario de 18 a 30 años con el 32,9% (n=47), el 60,2% (n=86) eran casados o convivientes. Respecto a las características laborales, el 58% (n=83) de los cuidadores trabajaba en el turno mañana, el 67,1% (n=96) no tenían ningún vínculo familiar con el paciente, el 42,7% (n=61) se dedicaba al cuidado del paciente entre 1 a 3 años y el 74,8% (n=107) era responsable de cuidado entre 1 a 5 adultos mayores. Respecto a la sobrecarga del cuidador, el 96,5% (n=138) resultó con sobrecarga intensa y el 3,5% (n=5) con sobrecarga leve. Conclusión: Todos los cuidadores del adulto mayor residentes en los albergues ubicados en Lima Norte presentaron sobrecarga, con una alta proporción de sobrecarga intensa, principalmente en el género femenino.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here