z-logo
open-access-imgOpen Access
ESTUDIO DEL SONETO "ESTA LUZ DE SEVILLA" DE ANTONIO MACHADO
Author(s) -
José Luis Vallejo Marchite
Publication year - 2016
Publication title -
revista educa umch
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-8087
pISSN - 2617-0337
DOI - 10.35756/educaumch.v8i0.45
Subject(s) - humanities , art
Biografía poética La poesía de Antonio Machado sugiere más que cuenta. Sus poemas eliminan la anécdota vivida. Más que los sucesos, al poeta le interesa la emoción que dejan en la memoria.(1) Cuando a los veintiocho años escribe su “Autorretrato”, reduce su vida a un par de datos y algunos recuerdos: Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,y un huerto claro donde madura el limonero,mi juventud, veinte años en tierras de Castilla,mi historia, algunos casos que recordar no quiero Estos versos, en palabras de José Antonio Serrano Segura, no son sólo un apunte biográfico, sino también un paradigma del que será el tema que vertebre toda su obra, el tiempo; no como abstracción, sino como fluir interior, personal, vital, que se encarna en el hombre concreto (“de carne y hueso, que diría Miguel de Unamuno) y se convierte en parte consustancial de él a través del recuerdo (“De toda la memoria sólo vale / el don preclaro de evocar los sueños”). Así, en el momento de escribir aquellos versos, su historia no es algo objetivo, fuera del tiempo, sino su propio ser- en-el-tiempo, por emplear el conocido término de Martin Heidegger(2) (1) Eduardo Alonso. Antonio Machado: La soledad de un corazón sombrío.(2) José Antonio Serrano Segura: Antonio Machado y su tiempo.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here