
Estrategias de aprendizaje en estudiantes con discapacidad en aulas de educación básica de la Amazonía peruana
Author(s) -
Juan Rafael Juárez Díaz
Publication year - 2020
Publication title -
revista educa umch
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-8087
pISSN - 2617-0337
DOI - 10.35756/educaumch.202016.165
Subject(s) - humanities , cartography , philosophy , psychology , geography
En el proceso de inclusión educativa, se ha intentado diversas formas para aprovechar las condiciones en las que se desarrolla la educación básica, que permita que el estudiante con discapacidad pueda aprender con calidad. Por ello, el propósito es describir el diseño de estrategias en la educación inclusiva para mejorar el proceso de aprendizaje en aulas normales en la amazonia peruana. Es producto de un estudio no experimental descriptivo propositiva, siendo la muestra de 183 docentes. Se encontró que los educadores de las instituciones regulares consideran deficiente el uso de técnicas básicas para el desarrollo social del niño incluido, escaso uso de las inteligencias múltiples y la participación activa. Por su parte, los maestros de las aulas inclusivas indican que no se han incorporado técnicas para resolver conflictos y técnicas de toma de decisiones. Los docentes del centro especial, consideran que no se ha puesto importancia en la gestión y los valores de los profesores inclusivos ante el proceso educativo, como la planificación, la identificación de nuevas oportunidades para conseguir agrupaciones heterogéneas, desarrollo social y la resolución de problemas y el uso de instrumentos como el plan de orientación individual y la evaluación psicopedagógica. Ante esto, se diseñó estrategias metodológicas fundamentado en la teoría de la complejidad y las inteligencias múltiples que demuestra su efectividad, tanto en su concepción teórica como en la práctica, demostrando eficacia en el logro de aprendizaje de estudiantes incluidos.