
Del cortejo hostigante al rompimiento en línea, ciberviolencia en preparatorianos
Author(s) -
Luz María Velázquez Reyes
Publication year - 2020
Publication title -
revista educa umch
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-8087
pISSN - 2617-0337
DOI - 10.35756/educaumch.202016.161
Subject(s) - humanities , art , sociology
El artículo tiene como objetivo documentar la incidencia y experiencia con la ciberviolencia que enfrentan 295 estudiantes (60% mujeres y 40% hombres) de una preparatoria universitaria urbana del Valle de Toluca, México. A partir de un diseño mixto de investigación, se aplicó el autoinforme “Violencia online, 2019”, cuestionario tipo Likert con 19 aseveraciones, además a partir de una pregunta generadora de narración, se interrogó a los estudiantes sobre su experiencia con la violencia online. Entre los resultados, se destaca que 34.23% de los estudiantes se han enamorado a través de internet, además, enfrentan una alta incidencia de agravios virtuales en torno a las relaciones sentimentales, en promedio, 58.71%, ha padecido ciberviolencia, 40.56% la ha perpetrado y 84.06 % la ha observado. Específicamente 81% ha padecido cortejo hostigante, 62.71% ha sido “cortado” sentimentalmente a través de un mensaje y 32.54% ha padecido control excesivo por parte de su expareja o pareja actual. La narrativa estudiantil revela que las chicas son mayormente víctimas en rompimiento online pero más perpetradoras de control obsesivo a través del celular.