z-logo
open-access-imgOpen Access
Patrones de consumo de drogas en las cárceles en el Perú
Author(s) -
José Luis Colque Casas
Publication year - 2018
Publication title -
revista educa umch
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-8087
pISSN - 2617-0337
DOI - 10.35756/educaumch.201811.68
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente estudio tuvo como objetivo determinar los patrones de consumo de drogas en  sujetos recluidos en un establecimiento penitenciario de Lima. Es un estudio transversal descriptivo y la muestra estuvo conformada por 330 internos varones, de los cuales se pudo validar la información de 279 internos. La edad entre los internos vario desde los 18 a más de 65 años, siendo la edad de mayor prevalencia (31,2%) entre 31 a 40 años, el interno con menor edad tiene 18 años y el de mayor edad fue de 75 años. Se utilizó un cuestionario de opciones múltiples, adaptados para la presente investigación, la cual está dividida en cinco áreas: a) nivel educativo, b) estado civil, c) situación jurídica, d) delito y e) consumo de drogas. Asimismo se utilizó el cuestionario de uso de Drogas (DAST-20),  cuya confiabilidad varía entre un 0,92 a 0,94. También se utilizó el cuestionario de Identificación de Trastornos por consumo de alcohol (AUDIT), cuyo nivel de confiabilidad se situaba por encima de 0,90.  Entre las conclusiones más importantes destacan que las drogas de mayor prevalencia entre de las personas recluidas son el alcohol, tabaco, marihuana, clorhidrato de cocaína y pasta básica de cocaína, siendo estas mismas las de mayor consumo en los últimos 30 días. La edad, el grado de instrucción y el delito influyen significativamente en el consumo de drogas al interior del centro penitenciario.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here