z-logo
open-access-imgOpen Access
Psicología positiva: algunas aplicaciones a la educación
Author(s) -
Luis Rodríguez de los Ríos
Publication year - 2017
Publication title -
revista educa umch
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-8087
pISSN - 2617-0337
DOI - 10.35756/educaumch.201710.12
Subject(s) - humanities , philosophy , persona , psychology
La psicología positiva, considerada como una nueva visión dentro de la psicología, surge con la expectativa de conocer las características, los procesos y las condiciones del funcionamiento óptimo de las personas, para promover una vida plena y significativa desde la perspectiva individual hasta la proyección social. Este artículo aporta un análisis teórico-práctico de los conceptos y aplicaciones relativos al enfoque de la psicología positiva, los cuales son abordados desde el campo de la educación, fomentando un proceso de enseñanza-aprendizaje desde y para la felicidad. Establecer un camino educativo desde y para la felicidad implicaría por parte de los educadores, un compromiso personal de conocerse a sí mismos, tener valores y perseguir metas. La actual importancia de la psicología positiva dentro de la educación lleva a la necesidad de trabajar este tema con el fin de darle la transcendencia que merece por los efectos beneficiosos que tiene tanto en los docentes como en los estudiantes dentro de las aulas. Por ello debemos conocer las herramientas que proporciona para poder aplicarlas en el aula. Mediante las propuestas educativas, la felicidad de los estudiantes puede convertirse en una meta a alcanzar en el día a día, haciendo del aprendizaje y de la etapa de escolarización un período donde, a la vez que disfrutamos, aprendemos a ser felices en el aquí y ahora, sin descuidar por ello la importancia del pasado y el futuro.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here