z-logo
open-access-imgOpen Access
El estado del arte de las investigaciones realizadas en lectura y escritura en la escuela experimental N° 7011-Uladislao Zegarra Araujo de Lima-Perú entre los años 50-70, utilizando como metodología el método peruano
Author(s) -
Luis Vásquez Paulini
Publication year - 2016
Publication title -
revista educa umch
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-8087
pISSN - 2617-0337
DOI - 10.35756/educaumch.201608.40
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo presenta un estado del arte de las investigaciones realizadas en lectura y escritura, en la Escuela Experimental N° 7011-Uladislao Zegarra Araujo de Lima- Perú, entre los años 50-70, utilizando como metodología el Método Peruano. La evaluación de dichas experiencias muestra que la tendencia se orientaba a la capacitación docente en la metodología innovadora y producción de material educativo, sin embargo el resolver el problema del analfabetismo y ayudar a niños con retardo leve u otro problema de aprendizaje fue el tema prioritario y al que se le daba la mayor atención. Se elaboró un cuestionario de preguntas para abordar el tema y tomándolo como base, se diseñó entrevistas con funcionarios del Ministerio de Educación, profesores y alumnos que trabajaron y estudiaron en esos años; se realizaron focus groups con familiares de los profesores autores del método, profesores implementados con el método y alumnos que aprendieron a leer y escribir con dicho método. El abordaje de las entrevistas permitió identificar y valorar los avances que se realizaron en el instituto experimental dentro del contexto específico de la lectura y escritura. Se complementó el estado del arte con informaciones de diversos especialistas en el área de la lecto escritura y los avances de las ciencias pedagógicas sobre el tema.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here