
Nuevas perspectivas sobre educación
Author(s) -
Marino Latorre Ariño
Publication year - 2016
Publication title -
revista educa umch
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-8087
pISSN - 2617-0337
DOI - 10.35756/educaumch.201608.37
Subject(s) - humanities , persona , political science , philosophy , sociology
Si analizamos las exigencias de la universidad y de la escuela hasta hace pocos años, al estudiante universitario se le pedía adquirir una serie de conocimientos propios de la especialidad (la mayor parte de ellos teóricos) para llegar a ser un buen profesional. La práctica la aprendía pronto al llegar a la empresa y en el trabajo, pues contaba con un bagaje teórico sólido.
Al inicio del siglo XXI se exige el aprendizaje de competencias. Las competencias son capacidades-habilidades complejas que hacen referencia al manejo de conocimientos, habilidades (capacidades-destrezas) y actitudes (valores), en la realización de acciones concretas propias de una profesión y con estándares de calidad aprobados. El núcleo de una competencia es una capacidad o potencial que posee una persona para realizar determinadas acciones con estándares de calidad aceptados.